Diplomatura en Seguridad en el Transporte Aéreo

 

CONSULTA DE CUOTAS Y MATRICULA:  tesoreria@iuse.edu.ar

Objetivo general
  • Proveer los conceptos básicos de los distintos aspectos de la Seguridad Aeroportuaria, y su vinculación con los sistemas y subsistemas
  • Analizar el marco legal local e internacional, reglamentaciones, resoluciones, decretos, leyes y convenios internacionales bilaterales y
  • Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para la aplicación de Sistema de Seguridad Aeroportuaria y del transporte Aéreo
  • Analizar los distintos sistemas de control, vigilancia, zonificación y acreditación aplicados en el
  • Promover el análisis de la seguridad aeroportuaria en el contexto de la seguridad internacional y el crimen
  • Consolidar conocimientos necesarios de Aviation Security (AVSEC), Seguridad de la Aviación – OACI, de acuerdo a estándares
  • Analizar tecnologías aplicadas a la seguridad aeroportuaria en entornos digitales (Sistemas de control de personas, equipaje, carga y vehículos, sistemas de video – vigilancia, sistemas de comunicaciones, seguridad en infraestructura informática, herramientas de geolocalización y otros dispositivos de tecno vigilancia).
  • Proveer conceptos básicos sobre Sistemas de Gestión de Riesgos, análisis de vulnerabilidades y amenazas
  • Proveer conceptos relativos a la Seguridad Operacional.
Información General

Actividad arancelada

Fecha de Inicio: 26 Junio 2023

Finalización: 08 Diciembre 2023

Denominación de la diplomatura: Diplomatura en Seguridad del Transporte Aéreo.

Característica de la Diplomatura

Título a otorgar: Diplomado en Seguridad del Transporte Aéreo

Carga horaria total: 144 horas

Modalidad: a distancia

Perfil del egresado

El egresado estará capacitado para:

  • Desarrollar actividades de supervisión, dirección y gerenciamiento de los sistemas de seguridad en los ámbitos aeroportuarios nacionales e internacionales, aeropuertos, aeródromos, terminales aéreas, terminales de cargas, empresas de carga, empresas de suministros, empresas relacionadas a la actividad, explotadores aerocomerciales y administraciones de aeropuertos.
  • Utilizar los sistemas y subsistemas de seguridad en el transporte aéreo nacional e internacional con los más altos estándares y aplicables a otros sistemas de transporte.
  • Será capaz de integrar equipos de trabajo para el desarrollo de planes de seguridad, procedimientos e instrucciones de trabajo.
  • Integrar equipos de control de la calidad.
  • Será capaz de manejar y gestionar situaciones de crisis en espacios y zonas de seguridad críticas.
  • Podrá realizar la gestión del riesgo de seguridad del transporte aéreo, aplicables a otros medios.
  • Alcanzará desarrollar sistemas de protección en zonas e instalaciones críticas de alto riesgo.
  • Sabrá liderar o integrar equipos para la planificación estratégica y táctica en materia de prevención, conjuración, mitigación e investigaciones, de hechos y acciones en todas las áreas del transporte aéreo y el ámbito aeroportuario; aplicables a otros ámbitos a proteger.

Requisitos de admisión: 

  • Funcionarios nacionales, provinciales y municipales relacionados a la actividad aerocomercial, funcionarios de fuerzas de seguridad y policiales, abogados, profesionales de la seguridad, Inspectores y Auditores de seguridad, personal de empresas de Seguridad Privadas, supervisores, gerentes y directores técnicos, personal de empresas relacionadas a la actividad y estudiantes universitarios de carreras afines.
  • Presentación de documentación certificante.
Plan de estudio
COD. ESPACIO CURRICULAR
1 Introducción a la seguridad Aeroportuaria
2 Prevención y Seguridad Aeroportuaria
3 Seguridad de la Aviación
4 Elementos del Derecho aplicados a la Seguridad Aeroportuaria
5 Sistemas Tecnológicos y la Seguridad Aeroportuaria
6 Gestión de la Seguridad Aeroportuaria y Planificación Estratégica
7 Investigación del Delito Complejo en Terminales Aeroportuarias
8 Intervenciones Especiales en Aeropuertos
9 Nociones básicas de  Seguridad Operacional
10 Gestión de Riesgos
Documentación a presentar
  • Formulario completo y escaneado de pre-inscripción realizada a través de la página web.
  • Frente y dorso de DNI.
  • La documentación debe presentarse en formato digital a la siguiente casilla: diplomaturas@iuse.edu.ar

Nota: Cuando realice la preinscripción debe seleccionar en Modalidad, “presencial”, sin perjuicio de que su cursada será a distancia.