NOTICIAS IUSE

Seminario Internacional 

sobre Criminalidad Organizada y Transnacional

Del 13 la 15 de Septiembre del 2021 se llevo a cabo el Seminario Internacional sobre Criminalidad Organizada y Transnacional.

Estuvieron a cargo de la apertura del seminario el Rector del IUSE, el Dr. Gabriel Unrein, el Ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Dr. Marcelo D´Alessandro, y la Coordinadora de Planificación Estratégica contra Delitos complejos y Crimen Organizado- CABA, Dra. Mariana Azar Walker.
Dicho seminario tuvo por objetivo, fomentar el estudio, análisis, y difusión de estas expresiones de criminalidad organizada transnacional, brindando un espacio para la actualización e intercambio de experiencias con representantes de distintas agencias internacionales expertas en la investigación de criminalidad organizada.

A lo largo de las tres jornadas se abordaron los siguientes contenidos:
El uso de la tecnología y las comunicaciones con propósito criminal: Diferentes procedimientos de actuación por medio de las nuevas tecnologías. Cooperación internacional mediante entidades gubernamentales, no gubernamentales y empresas de servicios.El impacto de las nuevas tecnologías en la investigación. Uso de OSINT en la investigación de delitos Criptomonedas. Uso de estas herramientas por parte de las organizaciones criminales. Fuga de dinero.
Terrorismo: Terrorismo y Narcoterrorismo. Nexo con el crimen organizado. Convergencia de redes ilícitas (Facilitadores, Criminales y Terroristas). El terrorismo en Medio Oriente y su expansión al resto del mundo. Nuevos paradigmas del terrorismo. Las organizaciones terroristas en América (Colombia, Perú, México y otros) Efectos. El tráfico de armas como componente fundamental para las organizaciones.
Lavado de dinero y otros fraudes: Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Su relación con otros delitos complejos. Etapas del lavado de dinero. Los paraísos fiscales. Estrategias de investigación. Cooperación internacional. Estafas a través de dispositivos tecnológicos. Fraudes con cheques y tarjetas de crédito.
Tráfico ilegal: Tráfico de Personas: Definición de “trata” y “explotación” de personas. Diferencia entre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Situación de la trata de personas en Argentina. Trata con fines de explotación laboral. Trata con fines de explotación sexual. Técnicas y modos de entrevista con una víctima de trata. Problemas investigativos en los delitos de la trata de personas y sus delitos conexos. Tráfico ilegal de mercancías: Concepto de tráfico ilícito, tráfico de armas, contrabando de los elementos restringidos o prohibidos, tanto a nivel internacional, regional y nacional.
Narcotráfico: Tráfico de estupefacientes ilícitos. El narcotráfico como parte del crimen organizado. Como se estructuran las organizaciones, redes y cárteles. Lugares de producción, tránsito y consumo. Características de las principales drogas que se comercializan en la Argentina y la región. Técnicas de investigación en el narcotráfico y delitos conexos.