Contacto
Completá el formulario para obtener más información
sobre nuestros programas.
Envianos un mensaje
Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico: info@iuse.edu.ar
Info
Av. Asturias 2825, CABA
¿Cómo llego?
En colectivo: Líneas 5 – 7 – 23 – 47 – 50 – 56 – 86 – 96 – 103 – 114 – 141 – 165 – 186 – 193
Preguntas frecuentes
¿Las carreras de grado son gratuitas?
Si. toda la oferta académica de grado del IUSE es gratuita.
¿Cuáles es la documentación a presentar para realizar la inscripción?
Según lo establecido en el Reglamento Académico del IUSE:
- Formulario completo e impreso de pre-inscripción realizada a través de la página web. (http://preinscripcion.insusep.edu.ar/alumnos/ ).
• Original y Fotocopia de DNI. Copia de anverso y reverso. En caso de ser extranjero/a, presentar documentación que acredite identidad (pasaporte, constancia de DNI en trámite, Cédula de Extranjería, documentación de migraciones).
• 2 fotos carnet color 4 x 4.
• Original y fotocopia del Certificado Analítico legalizado correspondiente a los estudios del nivel secundario o polimodal.
• Partida de nacimiento.
• Solo para quienes se inscriben a los Ciclos de complementación curricular: Original y fotocopia del Certificado Analítico legalizado de los estudios del nivel terciario
Los certificados de estudios secundarios expedidos en las provincias deberán estar legalizados previamente por el Ministerio de Educación de la provincia respectiva y posteriormente por el Ministerio del Interior de Nación. No será necesario legalizar en el Ministerio del Interior los títulos secundarios o terciaros emitidos a partir del año 2010. (consultas: legalizaciones@mininterior.gob.ar )
¿Cómo me inscribo?
La inscripción se realiza a través de la página web del IUSE, por medio del Sistema de Gestión Universitaria Siu -Guarani.
¿Cuáles son los días y horarios de cursada?
De lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 hs. en el turno mañana o de 16 a 22 hs en el turno tarde.
¿Qué es el calendario académico?
El calendario académico es el sistema que se utiliza en la Universidad para ordenar las actividades académicas a lo largo del ciclo lectivo (inscripciones a las carreras, a las materias, fechas de exámenes finales, principio y fin de cada cuatrimestre, etc.). Te recomendamos consultar en las carteleras presenciales y virtuales de la página web y redes sociales.
¿Cuáles son los requisitos para ser alumno regular?
Los requisitos generales están establecidos según el Reglamento Académico del IUSE. Es necesario cumplir con el 75 % de asistencia a las clases y entregar todas las actividades enviadas por los docentes. (ACÁ CON UN CLICK QUE SE DESCARGUE EL REGLAMENTO).
¿Cuándo comienzan las clases?
Según lo establezca el calendario académico de cada ciclo lectivo.
¿Cuál es el perfil del egresado?
El IUSE, a través de su propuesta formativa, tiene como finalidad central brindar a los egresados los conocimientos, técnicas, habilidades y aptitudes propios del campo de la seguridad. En la sección de Oferta Académica puede visualizar en cada carrera el perfil del egresado.
¿Qué trámites se pueden realizar en la Dirección de Alumnado?
- Solicitud de certificado de alumno regular y/o certificado de inscripción a la carrera. (En algunos casos, estos certificados se tramitan desde el SIU-Guaraní).
- Solicitud de certificados analíticos (igual que los certificados de alumno regular, en algunas unidades académicas se tramita desde el SIU-Guaraní).
- Pedido de certificado de asistencia por día de examen (Se tramita desde el SIU-Guaraní).
- Cambios de horario de cursadas.
- Consultas de aulas y exámenes.
- Solicitud de emisión de diploma de egreso.
- Orientación en general vinculada a la vida académica.
Para cualquier consulta: info@iuse.edu.ar
¿Qué es el Siu- Guaraní? ¿Para qué se usa? ¿Cómo funciona?
El Siu-Guaraní es un sistema de gestión académica que cuenta con una plataforma online para ser utilizada por los estudiantes. Desde este sitio y a través de su usuario encontrará dónde inscribirse en materias y exámenes, obtener certificados, y consultar información y novedades de las distintas unidades académicas. También posibilita el acceso al historial académico para ver las calificaciones registradas luego de finalizar una materia o rendir un examen. Frente a cualquier inconveniente o inquietud sobre el funcionamiento del Siu-Guaraní, acercarse a la Dirección de Alumnado. (ver instructivo de acceso)
¿Qué es un plan de estudios?
El plan de estudios es el diseño que organiza la carrera elegida, con el orden de materias y los contenidos. Según la carrera que elegida, el plan de estudios se ordena en materias, horas de práctica profesional o talleres. Tiene una estructura que indica una secuencia de cursada, es decir, detalla qué unidades curriculares (materias, talleres) deberías cursar cada cuatrimestre. Funciona como una hoja de ruta, como una guía para ordenar las trayectorias académicas. Si bien el orden y la carga horaria que requiere seguir el plan de estudios tal como está estipulado están pensados para que puedas graduarte en el tiempo estimado de duración de tu carrera, el cursante es quien decide las materias y la cantidad de materias que cursará cada cuatrimestre. Para orientar esa decisión resulta necesario conocer el plan de estudios para planificar y organizar la agenda.
¿Qué es el Portal de Educación a Distancia del IUSE? ¿Para qué se usa?
El Portal de Educación a Distancia es una herramienta especialmente diseñada por el IUSE para desarrollar las actividades de Educación a Distancia. Desde este lugar pueden encontrar el acceso a las Aulas Virtuales, como así también a la Plataforma de Educación a Distancia y al Sistema de Gestión Académica SIU-Guaraní. (ver instructivo de acceso)
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a las carreras de IUSE?
Los requisitos generales están establecidos según el Reglamento Académico del IUSE
Quienes se inscriban a las Licenciaturas de 4 años, deben tener aprobado el nivel medio o ciclo polimodal de la enseñanza básica. Para acceder a los Ciclos de Complementación curricular, además del certificado analítico correspondiente al nivel medio, deberán presentar un título de nivel superior terciario, de una tecnicatura relacionada con las orientaciones de las carreras ofertadas por el IUSE, y con un plan de estudios de tres (3) años de duración y carga horaria no inferior a 1750 horas./1800 horas dependiendo de la carrera.
¿Cómo es la solicitud para rendir materias libres?
Los alumnos que deseen rendir exámenes libres en asignaturas de las carreras de pregrado y grado del Instituto Universitario de Seguridad (IUSE), podrán inscribirse a través del Sistema Académico Universitario (SIU – GUARANI), a la modalidad de examen libre en las fechas establecidas en los respectivos calendarios académicos.
- Las fechas de todas las mesas libres serán publicadas en la cartelera virtual (página web del IUSE) y se requerirá la inscripción previa con 15 días hábiles de antelación, ingresando al Sistema Académico Universitario, en las fechas establecidas. De no cumplirse con este plazo, las solicitudes serán dadas de baja automáticamente.
- Si el alumno inscripto decidiera no presentarse al examen deberá proceder dar la baja a su inscripción con un plazo no menor a 48 horas de la fecha prevista. Por tratarse de mesas especialmente convocadas, el no cumplimiento de esta obligación inhabilitará al alumno a solicitar mesas libres en el turno siguiente.
- En el caso de que el alumno decida volver a inscribirse al examen libre de una asignatura anteriormente pedida, sea porque fue reprobado en la primera oportunidad o porque se dio la baja en la inscripción de la mesa solicitada, deberá volver a efectuar el pedido.
- La posibilidad de rendir una asignatura en la modalidad libre no podrá exceder de tres instancias de desaprobación, ni superar los dos años contados a partir de la fecha de la inscripción al primer llamado, debiendo en tales casos, cursarla o recursarla bajo la condición de alumno regular.
- Podrán rendirse materias en la modalidad libre dentro del plazo de vigencia del plan de estudios en el que el alumno está matriculado. Es decir, para las Licenciaturas, un plazo no mayor a cuatro años y para los Ciclos de Complementación Curricular, un plazo no mayor a los dos años.
¿Cómo solicitar el Diploma y Certificado analítico?
Para dar inicio a la gestión, el interesado deberá presentarse en la Dirección de Alumnado, donde se procederá a controlar que:
- la totalidad de las actas del recorrido académico del solicitante se encuentren registradas en el Sistema de Información Universitaria SIU- Guaraní.
- la documentación del requirente esté completa en su legajo académico. (Copias de Partida de Nacimiento, DNI o bien copia del pasaporte o documento del país de origen en el caso de estudiantes extranjeros según los requerimientos migratorios, título de enseñanza media debidamente certificada, copia del título de nivel superior cuando corresponda).
- no adeude material de la Biblioteca.
- haya completado la Encuesta al Graduado, desde la Plataforma de Educación a Distancia del Instituto Universitario de Seguridad.
Una vez cotejado el cumplimiento de lo anterior, el peticionante deberá presentar:
- Formulario de Solicitud de Certificado Analítico y Diploma, completo y firmado. El mismo tendrá carácter de declaración jurada.
- Historial Académico impreso desde el Sistema de Información Universitaria SIU- Guaraní, firmado en conformidad.
La Dirección de Alumnado, emitirá y entregará al egresado, una constancia de Certificado Analítico de Estudios en Trámite. A partir del ingreso de la solicitud en el Sistema de Informático de Gestión de Títulos, el estado del trámite podrá ser consultado por el interesado cuantas veces lo requiera, a través del módulo de Autogestión del Sistema de Información Universitaria SIU- Guaraní.
¿Qué contenidos tiene la carrera?
En la sección de Oferta Académica puede visualizar cada uno de los planes de estudio vigentes. REDIRIGIR A OFERTA ACADÉMICA
¿Cuál es la función de la Dirección de Alumnado?
La Dirección de Alumnado orienta a los cursantes en todos los temas relacionados con la gestión académica. La función es responder todas las consultas que tengan los alumnos en relación al Calendario Académico y a la realización de diferentes trámites (fechas de inscripción a materias y exámenes, horarios, cambios de aula, inconvenientes o dudas respecto al SIU-Guaraní, etc,).
¿Qué es la Plataforma de Educación a Distancia del IUSE? ¿Para qué se usa?
El webcampus, utiliza una plataforma educativa llamada Moodle, para la creación y gestión de entornos virtuales de aprendizaje. A través de Moodle es posible gestionar recursos (aulas virtuales, materiales) y brindar a los profesores y a los alumnos las herramientas de comunicación necesarias para generar un exitoso porceso de enseñanza – aprendizaje en un entorno virtual. (ver instructivo de acceso)
¿La modalidad de cursada es virtual o presencial?
El IUSE adopta un modelo de enseñanza hibrido. Es decir, se integran las clases presenciales y sincrónicas con las virtuales, tanto sincrónicas como asincrónicas mediadas por las plataformas de educación a distancia del ISUE.
¿Cómo es la solicitud de equivalencias?
(Poner link o descarga de del procedimiento y ficha de solicitud)
Para solicitar la equivalencia de asignaturas cursadas y aprobadas en ésta u otra casa de estudios se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser alumno regular del Instituto Universitario de Seguridad.
- Que las asignaturas por las que solicita equivalencia, hayan sido aprobadas en Universidades o Institutos Universitarios Públicos o Privados, Nacionales o Provinciales, reconocidos oficialmente.
- Que se cumplan con las condiciones para la aprobación por equivalencias establecidas en el presente régimen.
- Que se complete el procedimiento establecido dentro de los plazos correspondientes.
En el supuesto de tratarse de las equivalencias externas, se adjuntará la documentación que a continuación se detalla:
- Documento Nacional de Identidad en original y copia.
- Certificado analítico de estudios, en el que conste la totalidad de materias aprobadas, calificación obtenida, carga horaria y fecha de aprobación de las mismas, expedido por la autoridad competente de la institución de origen.
- Plan de estudios de la carrera a la que pertenecen las asignaturas por las que se solicita aprobación por equivalencia.
- Programa analítico de estudio de cada materia por la que se solicita reconocimiento por equivalencia, vigente al momento de su aprobación, con el desarrollo de las unidades, y la bibliografía utilizada. El programa que se presente debe corresponderse con el plan de estudios cursado.
- Toda la documentación solicitada deberá presentarse en su versión original, autenticada, foliada y sellada por la institución de origen.
La aprobación de asignaturas por equivalencias deberá solicitarse por única vez, en el año de ingreso, al inicio de la cursada del primer cuatrimestre, y hasta el 31 de mayo de dicho ciclo lectivo.
¿Cuándo se abre la inscripción a las carreras?
Las inscripciones a las carreras se abren anualmente según lo establezca el calendario académico de cada ciclo lectivo.