Diplomatura en Delitos Informáticos y Evidencia Digital
Objetivo general
• Analizar la influencia de la informática y las telecomunicaciones en los principios generales del sistema penal, tanto en el derecho penal de fondo como en el proceso penal y en los sistemas de cooperación internacional en materia penal.
• Analizar las características típicas y los problemas jurídicos que presentan los delitos informáticos previstos en nuestra legislación y en el Derecho Comparado.
• Proveer a los participantes de los conocimientos tecnológicos básicos que resultan necesarios para la investigación de delitos en entornos digitales.
• Proveer conocimientos básicos necesarios de informática forense y tratamiento de evidencia digital.
• Utilización práctica de programa de informática forense.
Información General
Actividad arancelada
Fecha de inicio: 6 de julio 2022
Denominación de la diplomatura: Investigación de Delitos Informáticos y Evidencia Digital
Título a otorgar: Diplomado en Investigación de Delitos Informáticos y Evidencia Digital
Carga horaria total: 96 horas
Modalidad: a distancia
Características de la Diplomatura
Titulación: Diplomado en Investigación de Delitos Informáticos y Evidencia Digital
Perfil del egresado
• Estudiar los mecanismos para obtener evidencia digital alojada en servidores ubicados en extraña jurisdicción, ya sea mediante la cooperación interprovincial, internacional o mediante requerimientos a las empresas del sector privado nacionales y extranjeras.
• Analizar las herramientas procesales necesarias para la obtención y posterior utilización válida en un proceso penal de la evidencia digital.
Requisitos de admisión: Policías y miembros de fuerzas de seguridad. Abogados y profesionales relacionados con la seguridad y la criminalística. Peritos, investigadores y analistas delictuales. Funcionarios Judiciales.
Organización de la diplomatura:Se preveen clases teóricas y prácticas, con examen parcial y un examen final integrador.
Plan de estudio
COD. | ESPACIO CURRICULAR |
1 | La criminología y la criminalística en la investigación criminal moderna |
2 | Perfiles criminales |
3 | Escena del crimen |
4 | Fraudes documentales |
5 | Sistemas de identificación humana |
6 | Balística forense |
7 | Química forense |
8 | Ingeniería y física forense |
9 | Nuevas tecnologías de investigación criminal |
10 | Seminarios y conferencias especiales. |
Director: Dr. Marcos Salt
Coordinadora: Dra. Daniela Dupuy
Documentación a presentar
Formulario completo y escaneado de pre-inscripción realizada a través de la página web. (http://preinscripcion.
- Frente y dorso de DNI.
- Frente y dorso del Certificado Analítico legalizado de los estudios del nivel secundario o polimodal y de pregrado o grado, o constancia de título en trámite donde conste que no adeuda ninguna materia.
- La documentación debe presentarse en formato digital a la siguiente casilla: diplomaturas@iuse.edu.ar
Nota: Cuando realice la preinscripción debe seleccionar en Modalidad, “presencial”, sin perjuicio de de que su cursada será a distancia.