Diplomatura en Operador de Video Vigilancia
Consultas sobre arancel y medios de pago escribrir a tesoreria@iuse.edu.ar
Información General
Título a otorgar: Diplomado en Operación de Video Vigilancia
Carga horaria total: Ciento cuatro (104) horas reloj.
Ubicación de la estructura: Secretaria de Extensión, Transferencia e Investigación
Modalidad: Presencial.
Objetivos
Objetivo General:
- Contribuir a la profesionalización del rol de Operador de Video Vigilancia.
- Brindar las herramientas y estrategias necesarias para la eficaz y eficiente utilización de los recursos tecnológicos disponibles para la seguridad en el
marco de la Video Vigilancia. - Promover las herramientas para potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de visualización y detección de eventos a través de la utilización de distintas técnicas de reconocimiento.
- Brindar a los participantes las estrategias necesarias para el eficaz desempeño profesional a través de la integración y el trabajo en equipo.
Perfil del egresado
El Egresado podrá:
- Desempeñarse profesionalmente con una visión global de la seguridad.
- Asesorar y asistir a instituciones públicas y privadas en el ámbito de la video vigilancia.
- Participar en equipos de trabajo para mejorar el rendimiento y la calidad en el desempeño exitoso de todo el personal involucrado.
- Asumir un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su profesión en el marco de la Video Vigilancia.
Requisitos
Requisitos de admisión: Desempeñarse como operador de video vigilancia en el Centro de MonitoreoUrbano de la Ciudad dependiente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, ser personal de la Policía de la Ciudad, ser personal de otras fuerzas o instituciones públicas y privadas que cumplan funciones de video vigilancia.
Plan de estudio
ESPACIO CURRICULAR |
CARGA HORARIA SERMANAL | CARGA HORARIA TOTAL | CANTIDAD DE CLASES | |
|
Aspectos legales del Sistema de Video Vigilancia. |
4 |
12 |
3 |
|
Tipos de Sistema, Estructura y Funcionamiento. |
4 |
4 |
1 |
|
Nociones de Derecho Penal, Procesal Penal y Contravencional |
4 |
8 |
2 |
Tratamiento de Siniestros y Búsqueda de Personas Pérdidas. |
4 |
16 |
4 |
|
Sistemas de Apoyo a la video vigilancia. |
3 |
6 |
2 |
|
|
Procesos de Visualización e Intervención conjunta con distintas áreas intervinientes. |
4 |
16 |
4 |
Técnicas de Reconocimiento y Lenguaje No verbal. |
4 |
12 |
3 |
|
Análisis de Imágenes y tipos de Requerimientos. |
4 |
16 |
4 |
|
Sistema de Gestión de Calidad. |
4 |
8 |
2 |
|
Sistemas de Prevención |
3 |
6 |
2 |
|
TOTAL | 38 | 104 | 27 |
CONTACTO IUSE