Licenciatura en Protección contra Incendios –
Ciclo de complementación curricular (CCC)

Información general

Título a otorgar:

Licenciado en Protección contra Incendios

Carga horaria total:

1232 horas reloj

Duración de la carrera:

2 (dos) años

Modalidad:

Mixta

Combinación de clases sincrónicas presenciales y virtuales, y espacios asincrónicos

Tipo de actividad:

Gratuita

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Protección contra Incendios – Ciclo de Complementación curricular amplia las competencias académicas de técnicos ofreciéndo una formación sólida en el diseño, evaluación, análisis de riesgo y medios de protección según las normas de aplicación vigentes, a efectos de preservar las estructuras de la acción del fuego, y prevenir siniestros, teniendo como objetivo resguardar la integridad de las personas y de los bienes. Los profesionales se preparan integralmente para diseñar sectores de incendio e implementar instalaciones fijas, planes de contingencia y evacuación o autoprotección, además de estar capacitados para asesorar en estrategias de prevención, mitigación y análisis de riesgos en situaciones de emergencia, y para llevar a cabo la protección y preservación de evidencia.

Perfil del egresado

El Licenciado en Protección contra Incendios será capaz de:

  • Analizar, diseñar, elaborar e implementar planes de evacuación y autoprotección en el marco de la normativa vigente.
  • Asumir un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su
    profesión.
  • Diseñar, implementar, monitorear y evaluar estrategias de prevención, protección y mitigación de riesgos y emergencias.
  • Coordinar equipos de trabajo, recopilar la información y realizar informes integrales que faciliten el diseño, la planificación y la ejecución de planes de autoprotección y contingencias.
  • Diseñar y realizar planes para la prevención de siniestros y demás circunstancias
    que hagan peligrar la vida y los bienes de las personas.
  • Elaborar hipótesis, analizar datos y estudiar la ocurrencia de los hechos, utilizando métodos científicos y tecnológicos.
  • Analizar, planificar y diseñar instalaciones de protección contra incendios.
  • Asesorar a instituciones públicas o privadas en el ámbito de la protección contra incendios y la prevención de riesgos.

Requisitos de ingreso a la carrera y documentación a presentar

Podrán acceder a la Carrera de la Licenciatura en Protección contra Incendios – Ciclo de Complementación Curricular, quienes posean título de pregrado universitario o de nivel superior de gestión estatal o privada, que cuente con reconocimiento oficial y validez nacional, con una carga horaria igual o superior a mil cuatrocientas (1.400) horas reloj y una duración no menor a dos (2) años, en Protección contra incendios u otras afines.

Documentación a presentar:

  • Formulario completo e impreso de pre-inscripción realizada en el sistema SIU – Guaraní, a través de la página web de IUSE.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) – Original
  • 1 foto carnet color 4 x 4 
  • Certificado Analítico Original legalizado de los estudios del nivel secundario o polimodal o constancia de certificado analítico en trámite.
  • Certificado analítico original legalizado del título de pregrado o constancia de certificado analítico en trámite.

Los certificados de estudios secundarios expedidos en las provincias deberán estar legalizados previamente por el Ministerio de Educación de la provincia respectiva y posteriormente por el Ministerio del Interior de Nación.

No será necesario legalizar en el Ministerio del Interior los títulos secundarios o terciaros emitidos a partir del año 2010. (Consultas: legalizaciones@mininterior.gob.ar )

En caso de ser ciudadano/a extranjero/a: presentar certificado de estudios secundarios completos, apostillado o certificado por la Embajada Argentina en el país de origen, y su correspondiente convalidación por el Ministerio de Educación de Argentina.