Licenciatura en Seguridad Pública –

Ciclo de complementación curricular (CCC)

Información general

Título a otorgar:

Licenciado en Seguridad Pública

Carga horaria total:

880 horas reloj

Duración del ciclo de complementación:

2 (dos) años

Modalidad:

Mixta

Combinación de clases sincrónicas presenciales y virtuales, y espacios asincrónicos.

Tipo de Actividad

Gratuita

Descripción de la Carrera

El Ciclo de complementación curricular en Seguridad Pública completa y complementa la formación de egresados de Tecnicaturas Superiores oficiales en el campo de la Seguridad. Se enfoca en la formación de profesionales preparados para asumir responsabilidades en el ámbito de la seguridad ciudadana, tanto en el sector público como en el privado. Los graduados estarán capacitados no solo para liderar acciones que aseguren la protección de la vida, los bienes y la integridad de las personas sino también para coordinar investigaciones y estrategias de prevención del delito.

Perfil del egresado

El egresado del Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública adquiere conocimientos, actitudes, habilidades que le permite:

  • Diseñar, implementar, monitorear y evaluar dispositivos de prevención del delito
  • Participar en el diseño, evaluación e implementación de dispositivos de promoción de la seguridad vinculados a ámbito público y privado
  • Asesorar, asistir y participar en el desarrollo de líneas de acción estratégicas de promoción de la seguridad vinculados al desarrollo socio-cultural.
  • Asumir un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su profesión en el campo de la seguridad.

Requisitos de ingreso y Documentación a presentar

Pueden acceder a este ciclo los egresados de las Tecnicaturas Superiores oficiales en Seguridad Pública, Seguridad Ciudadana o afines, con plan de estudios de tres (3) años de duración y carga horaria no menor a 1750 horas.

  • Formulario completo e impreso de pre-inscripción realizada a través de la página web. 
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) – Original
  • 1 foto carnet color 4 x 4 
  • Partida de nacimiento.
  • Certificado Analítico Original legalizado de los estudios del nivel secundario o polimodal o constancia de certificado analítico en trámite.

Los certificados de estudios secundarios expedidos en las provincias deberán estar legalizados previamente por el Ministerio de Educación de la provincia respectiva y posteriormente por el Ministerio del Interior de Nación.

No será necesario legalizar en el Ministerio del Interior los títulos secundarios o terciaros emitidos a partir del año 2010. (Consultas: legalizaciones@mininterior.gob.ar )

En caso de ser ciudadano/a extranjero/a: presentar certificado de estudios secundarios completos, apostillado o certificado por la Embajada Argentina en el país de origen, y su correspondiente convalidación por el Ministerio de Educación de Argentina.